top of page

Otras patologías

hiperbarica en oncología.avif

Beneficios de la Medicina hiperbárica en otras patologías.

La medicina hiperbárica es tradicionalmente reconocida por su eficacia en tratar afecciones como la intoxicación por monóxido de carbono, pie diabético, úlceras por presión, sordera súbita...

Si embargo en los últimos años está ganando atención por sus beneficios en otras patologías. En pacientes oncológicos, puede ser una herramienta valiosa para mejorar la calidad de vida, especialmente en casos de lesiones tisulares provocadas por radioterapia, como la radio necrosis o las úlceras crónicas. Al aumentar los niveles de oxígeno en los tejidos, esta terapia favorece la regeneración celular, alivia el dolor y reduce la inflamación, contribuyendo a una recuperación más efectiva.

Además, tras cirugías mayores, como intervenciones ortopédicas, reparaciones vasculares o reconstrucciones estéticas, la oxigenación hiperbárica acelera la cicatrización, disminuye el riesgo de infecciones y reduce el edema postoperatorio.  Asimismo, su capacidad para potenciar la angiogénesis y combatir infecciones bacterianas resistentes la convierte en una opción complementaria en tratamientos multidisciplinarios. En casos de enfermedades neurodegenerativas o lesiones cerebrales traumáticas, se han observado mejoras en la función cognitiva y la calidad del sueño, aunque aún se necesitan más estudios para consolidar su eficacia en estos contextos.

Por tanto, la medicina hiperbárica no solo es un tratamiento específico, sino también una herramienta prometedora para optimizar la recuperación y el bienestar en múltiples condiciones médicas.

Contacta con nosotros para conocer más información.

© 2024 Oxigena2 Medicina Hiperbárica

Calle Emir 19, CP. 18006 Granada, España

Tel: 606 943 814

  • White Facebook Icon
  • Instagram
bottom of page